Ayer me encontré con la necesidad de montar un Windows Server 2008 R2 en 64 bits. Ya que virtual PC no soporta imágenes en 64 bits y Virtual Box me daba problemas al querer instalar Hyper-V he decidio una solución con un gran rendimiento a la par que elegante: Montar un disco duro virtual (vhd) para poder arrancarlo en modo nativo 😀
¿Qué necesitamos?
- En este post se ha utilizado Windows 7 para generar el vhd y su instalación.
- The Windows® Automated Installation Kit (AIK) for Windows® 7.
- La ISO de Windows Server 2008 R2 64 bits.
- Privilegios de administrador.
Creación del VHD
Lo primero que vamos a hacer es crear un disco duro virtual donde vamos a instalar posteriormente Windows Server 2008 R2 de 64 bits. Para ello, accedemos a la consola de comandos como administrador y ejecutamos lo siguiente:
diskpart create vdisk file=c:Win2K8R2x64.vhd maximum 40960 sel vdisk file=c:Win2k8R2x64.vhd attach vdisk list disk
Con el apartado anterior estamos creando un disco duro virtual de 40GB y lo montamos en el sistema. El siguiente paso será crear una partición y formatearla en NTFS para poder trabajar con el vhd.
sel disk 2 create part primary sel part 1 active format fs=ntfs quick assing
Instalación de Windows Server 2008 R2 64 Bits en el VHD
Una vez que tenemos el vhd montado y formateado ya podemos instalar el sistema operativo. Para ello necesitamos instalar The Windows® Automated Installation Kit (AIK) for Windows® 7. Accedemos a la consola de comandos de AIK a través de Inicio => Todos los programas => Microsoft Windows AIK => Deployment Tools Command Prompt como administrador.
ImageX /apply c:en_windows2008_r2_x64sourcesinstall.wim 3 /check F:
Si desglosamos los parámetros de este comando analizamos lo siguiente:
- Imagex /apply nos dice la acción que vamos realizar. Este comando se utiliza para aplicar imágenes en HDs y VHDs.
- c:en_windows2008_r2_x64sourcesinstall.wim es la ubicación del archivo .wim que es la imagen que queremos aplicar.
- El 3 se utiliza para decir cuál de las imagenes queremos utilizar de las disponibles dentro del archivo wim. En el caso del DVD de Windows Server 2008 R2 de 64 bits disponemos de varias imágenes:
- Windows Server 2008 R2 Standard (Full Installation)
- Windows Server 2008 R2 Standard (Server Core Installation)
- Windows Server 2008 R2 Enterprise (Full Installation)
- Windows Server 2008 R2 Enterprise (Server Core Installation)
- Windows Server 2008 R2 Datacenter (Full Installation)
- Windows Server 2008 R2 Datacenter (Server Core Installation)
- Windows Web Server 2008 R2 (Full Installation)
- Windows Web Server 2008 R2 (Server Core Installation)
En este post instalaremos la versión Enterprise, la cual ocupa el tercer lugar.
- /check es un parámetro opcional para comprobar la integridad del archivo install.wim.
- F: se trata de la unidad asignada a nuestro VHD.
Registrar el vhd en boot.ini
Como último paso debemos registrar el vhd en el boot para poder seleccionarlo en el menú durante el arranque.
En primer lugar, volvemos a la línea de comandos y desmontamos el vhd del sistema.
diskpart select vdisk file=c:Win2K8R2x64.vhd detach vdisk exit
Para registrar el nuevo disco, utilizamos el comando bcdedit a través de la línea de comandos:
bcdedit /copy {current} /d "Windows Server 2008 R2 64 bits – VHD Boot" bcdedit /set {nuevo_GUID} device vhd=[C:]Win2K8R2x64.vhd bcdedit /set {nuevo_GUID} osdevice vhd=[C:]Win2K8R2x64.vhd bcdedit /set {nuevo_GUID} detecthal on
Espero que sea de utilidad 😀
¡Saludos!