Azure App Service: Web + Mobile + Logic + API Apps

En el mes de Marzo se anunció una reestructuración de varios servicios de Microsoft Azure en lo que a partir de ahora se va a conocer como App Service, donde se incluyen: Web Apps, Mobile Apps, Logic Apps y Api Apps.

Azure App Service
Azure App Service

Esta nueva visión te permitirá separar las responsabilidades en tus aplicaciones de una forma más simple y organizada dentro de estos conceptos:

  • Web Apps: Se trata del antiguo servicio llamado Azure Websites, pensado para que alojes los frontales web de tus aplicaciones. Las características siguen siendo las mismas y se ha hecho una migración desde Azure Websites a Web apps de forma transparente para ti.
  • Mobile Apps: si ya conocías Azure Mobile Services te resultará más que familiar. En este caso, además de haber renombrado el servicio, se han ampliado sus funcionalidades, igualándolas a las que tiene Web Apps, como por ejemplo Webjobs, integración con VNets, Traffic routing, continuous deployment, deployment slots, etcétera.

    App Service - Mobile Apps - Settings
    App Service – Mobile Apps – Settings
  • Api Apps: antes del anuncio de App Service tenías dos opciones para alojar Apis: Cloud Services o Azure Websites. Ahora existe un servicio específico para este fin que además está integrado con Swagger.
    Api App - Api Definition
    Api App – Api Definition

    Una de las características que encuentro más interesante dentro de este componente es la posibilidad de elegir el nivel de acceso a tus Apis: interno, público con autenticación o público con acceso anónimo.

  • Logic Apps: Como ya sabes, existen numerosos flujos de trabajo dentro de la lógica de una aplicación. Aquí te pongo algunos ejemplos:
    • Replicar los datos de un alta en los diferentes sistemas que utiliza la aplicación (de mi base de datos a Salesforce, CRM, SAP, etcétera).
    • Notificar al usuario cuando haya finalizado la gestión de su pedido.
    • Auditar una cuenta de Twitter y volcar los tweets en mi sistema.
    • Publicar en las redes sociales la noticia creada en mi sitio web.

    Para todo ello y mucho más podemos utilizar Logic Apps que nos permite la creación de workflows con diferentes pasos y diferentes orígenes utilizando lo que se conoce como conectores. La forma de trabajar con este componente es a través del diseñador del nuevo portal de Microsoft Azure.

    App service - Logic app - Workflow designer
    App service – Logic app – Workflow designer

    Como se puede ver en la imagen anterior, para trabajar con los diferentes sistemas debes hacer uso de lo que se conoce como conectores, ya sean propios o de terceros. En el momento del lanzamiento de App Service se desplegaron en el marketplace un conjunto de Api Apps donde ya tienes conectores para servicios tales como Twitter, Facebook, Twilio y un largo etcétera.

    App Service - Api Apps - Marketplace
    App Service – Api Apps – Marketplace

Ahora que ya conoces los servicios que componen App Service debemos hablar de App Service Plan. Los planes se utilizan como contenedor de todos aquellos componentes que deben trabajar juntos. No debes confundirlos con los Resource groups, los cuales sólo permiten unir de forma lógica diferentes servicios de la plataforma y asignar permisos sobre ellos. Un service plan sirve para seleccionar el tipo de máquina y número de frontales que tienen los componentes y para delimitar el acceso  a aquellos que pertenezcan al mismo plan. La forma de crearlo o elegir a qué service plan pertenece un servicio es durante la creación del componente.

App Service Plans
App Service Plans

Ahora ya sabes qué puedes hacer con App Service y en qué consiste cada una de sus partes.

¡Saludos!