¿Qué es Power BI?

Estos días estoy trabajando con Power BI, del que ya he visto miles de gráficos y dashboards súper impactantes, pero quería ver por mí misma cómo se trabajaba con ello y qué cosas se podían hacer. Si también tienes interés por saber de qué trata este post es para ti.

Lo primero que necesitas es darte de alta en el servicio: accede a https://powerbi.microsoft.com e introduce una cuenta de correo no gratuita. ¿Qué quiero decir con ello? Pues que el servicio no admite cuentas de proveedores como Google, Outlook, Yahoo, etcétera. Debe ser una cuenta de correo con dominio propio, ya sea de la empresa, colegio o que tu mismo hayas adquirido.

Power BI - Register

Una vez que confirmes tu correo, a través de un enlace enviado al mismo, debes rellenar tu perfil. Cuando finalices los pasos de configuración ya podrás comenzar a introducir fuentes de datos y modelarlos a tu gusto.

Get Started Power BI
Get Started Power BI

¿Y por dónde empiezo?

Lo primero que debes aprender son estos tres conceptos básicos:

  • Datasets: se trata de las fuentes de datos que quieres importar o conectar a Power BI.
  • Reports: haciendo uso de los datasets, puedes crear informes con distintos tipos de gráficas, tablas, etcétera.
  • Dashboards: una vez que tienes datasets y reports puedes combinar los distintos resultados en un dashboard. Este se actualizará de manera automática cuando los datos se actualicen y así tendrás un panel a tiempo real de lo que ocurre con la información que te interesa.

Para verlo más claro, voy a utilizar el ejemplo que cree con Events Hubs y conecté con Streaming Analytics. En él Event Hubs se encargaba de la ingesta de eventos desde una aplicación de consola.

Event Hubs - ingesta
Event Hubs – ingesta

El servicio de Stream Analytics utilizaba como input mi servicio de Event Hub para tratar los datos y convertirlos en una salida distinta (en aquel post sobre una tabla de Azure Storage). Para este vamos a utilizar la salida de Power BI desde Stream Analytics.

Accede a tu cuenta de Stream Analytics y selecciona la sección output. En ella elige la salida Power BI PREVIEW.

Stream Analytics - Outputs - Power BI
Stream Analytics – Outputs – Power BI

Para continuar, debes autorizar el acceso a tu cuenta de Power BI creada al inicio de este post.

Stream Analytics - Power BI - Authorization or Sign up
Stream Analytics – Power BI – Authorization or Sign up

Una vez autorizado el acceso a Power BI, debes completar la siguiente información:

Stream Analytics - Microsoft Power BI Settings
Stream Analytics – Microsoft Power BI Settings
  • output alias: nombre representativo de esta nueva salida de los datos en Stream Analytics.
  • dataset name: nombre del dataset dentro de Power BI.
  • table name: nombre de la tabla dentro del dataset donde se volcarán los datos.
  • Group name: dentro de los grupos de trabajo que hay en Power BI, si tienes más de uno, podrás seleccionar en cuál quieres que se almacene.

Para finalizar, cambia la query para que el resultado sea almacenado en el ouput powerbi que acabas de crear.

Stream Analytics - Query - Power BI
Stream Analytics – Query – Power BI

Ya estás listo para comenzar a visualizar la información generada de una forma más gráfica y elegante con Power BI. Para que comience el proceso, pulsa el botón de Play y deja seleccionado el modo Job start time para que comience lo antes posible.

Starting stream analytics job - Power BI
Starting stream analytics job – Power BI

En tan solo unos instantes podrás ver que en el portal de Power BI aparecerá un nuevo dataset con un asterisco, que tiene el mismo nombre que elegiste durante el asistente de la configuración del output.

Power BI - Nuevo dataset
Power BI – Nuevo dataset

Haz clic sobre él para comenzar a crear tu primer informe. En el lado derecho podrás ver una tabla llamada users con los campos seleccionados en la query de Stream Analytics. Selecciona el campo city y automáticamente se cargará la visualización de tipo Map. Selecciona también el campo usuarios para que se agrupe por ciudad y utiliza max of users para resaltar más las localizaciones que tienen más usuarios.

Por último selecciona la opción File y guarda el informe con el nombre que quieras.

Power BI - Create report
Power BI – Create report

Hecho este paso ya tienes un nuevo componente dentro de tu Power BI, en el apartado reports. ¡Tu primer informe!

Lo único que nos queda por probar son los Dashboards, quizás la parte más interesante del producto. Para ello selecciona el nuevo informe que acabas de crear y haz clic sobre el pin que aparece sobre la gráfica.

Power BI - Pin Visual
Power BI – Pin Visual

Elige un nombre para tu Dashboard.

Power BI - Pin to dashboard - New dashboard
Power BI – Pin to dashboard – New dashboard

Y verás como se genera un nuevo elemento sobre la sección Dashboard de tu grupo de trabajo. En él tu gráfica, de manera automática, se refresca con la nueva información que le llega desde Stream Analytics.

Power BI - Dashboard - Real time
Power BI – Dashboard – Real time

Otra característica de los Dashboard, que es digna de mención, es el cuadro de consultas. Gracias a ella puedes preguntar a tu Dashboard sobre información relacionada con las gráficas que están asociadas.

Power BI - Q&A Search box
Power BI – Q&A Search box

E incluso es una forma de generar nuevos gráficos al vuelo y pinearlos a ese dashboard u otro.

Power BI - Q&A result as a pinned graph
Power BI – Q&A result as a pinned graph

Ahora ya sabes cómo explotar la información de tus aplicaciones de una forma súper rápida y visual.

¡Saludos!