Hace tiempo te hablé de lo fácil que es generar informes y dashboards con Power BI, que muestren la información que almacenas en diferentes fuentes e incluso cómo es posible mostrar los informes generados en tu sitio web. Hasta hace poco, era necesario tener una fuente de información como una base de datos, un archivo, conectarse a un servicio de terceros, etcétera.

Recientemente ha aparecido una nueva forma de enviar contenido a Power BI sin necesidad de tener que almacenarlo previamente como ocurre en los casos anteriores, gracias a los Streaming datasets.

Para crear un dataset de este tipo, basta con hacer clic sobre la opción + Add streaming dataset, arriba a la derecha, y elegir una de las dos opciones: API o PUBNUB.

En este articulo voy a mostrar cómo de sencillo es utilizar el modo API y utilizar un cliente como Fiddler para enviar información a tu nuevo dataset. Una vez seleccionado y pulsado Next se te pedirá un nombre para el dataset y los campos de los cuales se compone el mismo.

Para este ejemplo he utilizado solamente dos campos, social_network y followers, uno de tipo Text y otro Number. También es posible utilizar el tipo Date Time. Una vez creado aparecerá como un nuevo dataset con diferentes acciones:

Antes de comenzar a enviar información al dataset, te recomiendo que crees un informe nuevo, incluyendo los campos definidos en la API, con el fin de poder ver el resultado una vez comiences a mandar información:

Añade el típico gráfico de barras y crea además a un nuevo dashboard para que puedas ver en tiempo real cómo se actualiza.

Si haces clic en el botón de información del dataset podrás ver varios ejemplos de cómo invocar la API.

Copia tanto la URL como el formato que tiene que tener el payload de la petición POST y abre Fiddler para hacer una llamada a través de la pestaña Composer (deshabilita la captura de tráfico con F12 si quieres evitar demasiada información ;))

Una vez mandada la petición verás como en tu dashboard aparecen los datos enviados.

¡Saludos!