Conéctate a tu base de datos desde Visual Studio Code

Estos días he estado dando una sesión de desarrollo en uno de mis clientes y, por motivos de viajes y eventos, he tenido que llevarme mi Mac en lugar de mi Surface. Aún así, quería demostrar a los asistentes cómo de sencillo era trabajar con una base de datos en Azure SQL Database desde su propia máquina, pero no tenía disponible SQL Server Management Studio al estar usando Mac. Por ello estuve viendo posibles herramientas y formas de conectarme, sin que ello me generara un gasto, y aquí es cuando me topé con la extensión mssql para Visual Studio Code, la cual me permite conectarme a mi base de datos desde el propio editor.

Lo primero que debes hacer es instalar dicha extensión usando ⌘+P y escribiendo el siguiente comando:

ext install mssql
Visual Studio Code – ext install mssql

Ahora ya tienes los comandos necesarios para hacer una conexión con tu base de datos. El siguiente paso es usar ⌘+P >sqlconnect para crear un perfil de conexión. Al hacer esto se cargará un nuevo paquete y te pedirá que elijas el tipo de lenguaje que vas a usar sobre el documento en blanco que tienes abierto, que debe ser SQL.

Visual Studio Code – sqlconnect command

Durante la creación del perfil se te pedirán los datos típicos: dirección, nombre o IP del servidor donde está la base de datos, nombre de la base de datos, usuario y contraseña.

Sin embargo, es posible que cuando intentes conectarte con el perfil que acabas de crear te encuentres con el siguiente error:

Visual Studio Code – mssql failed to connect OpenSSL

Para solucionarlo basta con seguir los pasos que aparecen en este enlace: https://github.com/Microsoft/vscode-mssql/wiki/OpenSSL-Configuration. Una vez hecho esto, cierra por completo Visual Studio Code e intenta conectarte de nuevo. Si todo ha salido bien (si estás probando con una base de datos en Azure SQL Database ¡recuerda habilitar tu IP en el Firewall!) en la parte inferior de la ventana aparecerá un mensaje que te informa de donde estás conectado.

Visual Studio Code – Azure SQL Database connected

A partir de aquí, lanzar queries contra tu base de datos es tan sencillo como escribirlas en el documento en blanco donde dispones de IntelliSense con el esquema de tu base de datos.

Visual Studio Code – mssql intellisense

Para ejecutar las queries pulsa ⌘+Shift+E y el resultado se mostrará en el lado derecho de Visual Studio Code.

Visual Studio Code – mssql – results

También es posible lanzar las queries utilizando Control + clic y seleccionando la opción Execute Query del menú contextual.

Visual Studio Code – mssql – Execute Query

¡Saludos!