Uno de los comandos que puedes utilizar con kubectl es el que te permite editar directamente el manifiesto de un recurso:
kubectl edit deployment booksapi -n bookstore
Este abre en el propio terminal, con el editor VI, el archivo que necesitas modificar y, una vez terminas con los cambios, basta con guardarlo y cerrarlo para que se aplique en tu clúster:

Sin embargo, hacer los cambios directamente sobre el propio terminal puede resultar bastante tedioso. Es por ello que he decidido cambiar el editor por defecto, en mi caso a Visual Studio Code. Para ello basta con cambiar el valor de la variable de entorno KUBE_EDITOR a code –wait.
export KUBE_EDITOR="code --wait"
Si quieres que el cambio sea permanente necesitas añadirlo en ~/.bash_profile, si usas bash, o bien en ~/.zshrc, dependiendo del shell que utilices. En el caso de Windows deberás añadirlo en las variables de entorno a través de This PC > Properties > Advanced system settings > Evironment Variables.
Además, para que esto funcione necesitas tener registrado el comando code. Una forma sencilla de hacerlo es dentro del IDE buscando el comando Shell Command Install ‘code’ command in PATH.

A partir de este momento, cuando utilices kubectl edit se abrirá Visual Studio Code con el recurso a modificar y esperará a que cierres el archivo para aplicar los cambios.
¡Saludos!

Bootcamp DevOps
Si tienes ganas de meterte en el área de DevOps, formo parte del
equipo de docentes del Bootcamp DevOps Lemoncode, ¿Te animas a
aprender con nosotros?