Explorar gráficamente el contenido de un volumen de Docker

Esta mañana, según estaba preparando mis demos y ejercicios para el Bootcamp DevOps de Lemoncode, me encontré con esta opción que me ha parecido súper útil en Visual Studio Code, cuando estamos trabajando con volúmenes en Docker. Solo quería pararme un rato por aquí para enseñártela 🙂

Extensión de Docker para Visual Studio Code

Si trabajas con Visual Studio Code y Docker estoy segura que ya tienes instalada la extensión para trabajar con tus contenedores.

Extensión de Docker para Visual Studio Code

Esta te ofrece infinidad de utilidades para que tu vida sea mucho más fácil, como la generación automática de Dockerfiles y docker-compose.yaml, ayuda en la definición de estos, generación de las imágenes, la ejecución de las mismas y un largo etcétera. Lo que he descubierto hoy es la posibilidad de interactuar con los volúmenes de una forma más sencilla también.

Visualización de volúmenes con Visual Studio Code

En el apartado de la extensión de Docker puedes ver los objetos disponibles como contenedores, imágenes, registros, redes, volúmenes y contextos.

Sección Docker en Visual Studio Code

En este caso lo que nos interesa es el apartado Volumes donde en mi ejemplo ves que tengo uno llamado images. Pues bien, normalmente para trabajar con este volumen, dependiendo de qué es lo que estemos almacenando, podemos hacer uso de herramientas de terceros, desde una línea de comandos o una UI, que nos permita por ejemplo modelar una base de datos, hasta los comandos más sencillos como un ls dentro de la carpeta:

docker exec zen_perlman ls /usr/src/app/images

O incluso la copia de ficheros con el comando cp:

docker cp /Users/gis/Pics/. zen_perlman:/usr/src/app/images

Con esta extensión, tenemos otra forma de poder hacer estas operaciones, simplemente haciendo clic sobre el nombre del volumen y seleccionando la opción Explore in a Development Container.

Explore in a Development Container

Esto abrirá una nueva ventana de Visual Studio Code, a la par que genera un contenedor que monta este volumen, y mostrará de forma gráfica su contenido, además de poder eliminar, copiar y visualizar los ficheros que hay dentro:

Inspeccionar un volumen con Visual Studio Code

¡La bomba! ¡Saludos!

logo lemoncode

 

 

Bootcamp DevOps

Si tienes ganas de meterte en el área de DevOps, formo parte del
equipo de docentes del Bootcamp DevOps Lemoncode, ¿Te animas a
aprender con nosotros?

Más Info