Muchos somos los que, antes la situación actual de Twitter, estamos creando nuestra cuenta en Mastodon, por lo que pueda pasar 😣 Sin embargo, esta red social no funciona exactamente igual que nuestro querido Twitter, y una de las diferencias más importantes es que esta red se forma por un gran numero de servidores, los cuales son gestionados por organizaciones independientes o individuos y que no tienen por qué coincidir en sus políticas o condiciones de uso. Tanto es así que, en mi caso, en mi primera cuenta la cree en el servidor de fosstodon.org y estos tienen la norma de que solo se puede publicar en inglés.
Lo malo de esto es enterarte de esta política, u otra que no te convega, cuando ya tienes algunos de tus followers. La buena noticia es que la red de Mastodon te permite migrar tu cuenta de un servidor a otro y llevarte tus seguidores allá donde vayas. En este artículo te cuento cómo hacerlo.
Crear una nueva cuenta en otro servidor
Lo primero que debes hacer es crearte una cuenta en otro servidor que se adapte mejor a tus necesidades. En mi caso he creado una nueva en mastodon.cloud.
Crear un alias en tu cuenta nueva a la antigua
Lo siguiente es crear un alias que enlace ambas cuentas. Esto puedes hacerlo accediendo a https://<SERVIDOR DE MASTODON DE DESTINO>/settings/aliases. En mi caso lo hice en el servidor de mastodon.cloud en esta URL: https://mastodon.cloud/settings/aliases
Migrar la cuenta al servidor nuevo
Una vez que tienes el alias generado ya puedes ordenar la migración de un servidor a otro desde el servidor origen accediendo a https://<SERVIDOR DE MASTODON DE ORIGEN>/settings/migration, que en mi caso sería https://fosstodon.org/settings/migration. Allí deberas introducir el alias de la cuenta nueva, en mi caso @0gis0@mastodon.cloud, y acto seguido hacer clic en MIGRAR SEGUIDORES. El resultado será parecido al siguiente:
A los pocos minutos verás tus seguidores en tu nueva cuenta. Eso si, habrás perdido tus publicaciones y tendrás que volver a iniciar sesión en tu cliente móvil. Lo que si puedes hacer es exportar información de tu cuenta origen, desde https://<SERVIDOR DE MASTODON DE ORIGEN>/settings/export, e importar, en https://<SERVIDOR DE MASTODON DE DESTINO>/settings/import, parte de ello a tu nueva cuenta.
¡Saludos!