Imagínate esto: estás desarrollando una API para un servicio que ya está desplegado en Kubernetes, llamémosle MongoDB, porque es otro equipo el que lo gestiona. Si quieres probar tu API la primera opción es montarte tu propio MongoDB en local,…
Filtrando por la categoríaKubernetes
Aplicaciones con estado en Kubernetes con StatefulSets
Siempre que puedas desarrollar aplicaciones sin estado, que no dependan ni deban conocer al resto de réplicas, te va a permitir tener un desarrollo altamente escalable y ágil. Sin embargo esto no es siempre posible. Existen algunos tipos donde cada…
Cómo trabajar con el objeto Deployment en Kubernetes
En uno de los primeros artículos que escribí sobre Kubernetes te dije, sin entrar en detalle, que la forma recomendada de desplegar los pods sobre tu clúster era a través del objeto Deployment, debido a que este gestiona los objetos…
Desacoplar servicios externos de tu Kubernetes
Una de nuestras obsesiones debería de ser que todo esté lo más desacoplado posible, tanto a nivel de código como de infraestructura. En el artículo anterior te mostré diferentes formas de alcanzar pods expuestos a través de servicios. En este…
Descubrir tus servicios en Kubernetes
Una de las necesidades que cubren los servicios dentro de Kubernetes es la capacidad de dar acceso a tus pods que residen en el clúster. Esto es sencillo de ver cuando tienes una IP pública o privada a la que…
Pruebas de disponibilidad para tus contenedores en Kubernetes
En el artículo anterior te conté cómo configurar pruebas que ayuden a Kubernetes a entender cuándo, a nivel de aplicación, un contenedor no se está comportando de manera correcta, y actúe en consecuencia. Hoy te quiero hablar de readiness probes,…
Pruebas de vida de nuestros contenedores en Kubernetes
Cuando dejas tus contenedores a cargo de Kubernetes puedes estar [email protected] de que este cuidará de ellos y de su salud. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que una cosa es que tu contenedor esté up & running…
Cómo funcionan las etiquetas en Kubernetes
Si estás trabajando con Kubernetes, para tu entorno de contenedores, uno de los conceptos que debes aprender la mar de bien es el de label o etiquetas. Básicamente porque sobre este concepto se apoyan diferentes mecanismos, que debes entender perfectamente,…
Jobs en Kubernetes
En más de un cliente he visto que una de las razones por la que usan Kubernetes es para la ejecución de tareas de forma escalable y programable. Ya sean trabajos de Spark, transcodificación de video, proyectos de machine learning,…
Procesos en segundo plano en todos los nodos de Kubernetes con DaemonSet
Cuando te hablé de los Deployments y ReplicaSets hablábamos de aplicaciones que tienen un número de réplicas determinadas y es el clúster el que decide en qué nodos va a desplegarlas, con el fin de tener alta disponibilidad del aplicativo….
Cómo se gestionan las réplicas de tus pods en Kubernetes
Voy escribiendo los artículos según yo creo que vas necesitando incorporar nuevas piezas a tu entendimiento de Kubernetes. No sé si es la forma más habitual, pero es la que yo he ido utilizando en mi propio aprendizaje. A grandes…
Desacoplar la configuración de tus pods en Kubernetes con ConfigMaps
Siempre es buena práctica desacoplar ciertos parámetros de la configuración de una aplicación que pueden ser susceptibles a cambios entre entornos, regiones, etcétera. Ayer estuvimos viendo cómo trabajar con secretos para desacoplar credenciales, tokens, información sensible en general y hoy…