Ayer compartí contigo cómo gestionar recursos de Kubernetes utilizando la librería para Node.js. Hoy solamente quiero compartir contigo el mismo ejemplo pero con la librería de Python. El ejemplo completo lo tienes en mi GitHub. El código En este caso,…
Browsing Category Kubernetes
Gestionar recursos de Kubernetes de manera programática
Normalmente, cuando quieres interactuar con los recursos de un clúster de Kubernetes haces uso de kubectl, e incluso lo integras como parte de tus pipelines de tu herramienta de CI y CD. Sin embargo, existen escenarios donde es necesario gestionar…
Traefik como Ingress Controller en Kubernetes
Hace tiempo te estuve hablando del papel que jugaba el recurso Ingress Controller dentro del ecosistema de Kubernetes. En artículos anteriores te conté cómo hacer uso de Nginx para desarollar esta función e incluso cómo jugar con diferentes hostnames apoyándome…
Apache HTTP Server en AKS con Azure Files
Si quieres usar el servidor web de Apache con varios frontales es posible que quieras que el contenido a servir pueda estar compartido por todas las instancias. En un entorno de Kubernetes esta configuración puede conseguirse con lo que se…
Grabar streamings de audio con FFmpeg en AKS
Una de las pruebas de concepto en la que he estado trabajando las últimas semanas es en cómo podríamos desplegar FFmpeg en Azure Kubernetes Service para grabar streamings de audio. No es una tarea sencilla si queremos tener alta disponibilidad…
Escalado vertical de tus pods en Kubernetes con VerticalPodAutoscaler
Ya te he contado en varios artículos cómo puedes hacer para que tus aplicaciones crezcan de un modo u otro, utilizando HorizontalPodAutoscaler, KEDA o desbordando con Virtual Kubelet. Una de las opciones que me quedaba por explorar era cómo autoescalar…
Escalado rápido y puntual de tus pods con Virtual Kubelet
Existen diferentes escenarios donde puedes necesitar de un escalado rápido de tu clúster de manera puntual que hace que el despliegue de nuevos nodos pueda no resultar todo lo ágil que demandas. Es por ello que Microsoft anunció hace un…
Habilitar IPs públicas para los nodos de AKS
En la mayoría de los escenarios no es necesario que los nodos de tu clúster de AKS estén expuestos a través de una IP pública. Es por ello, y por temas de seguridad, que por defecto estos no tengan una…
Organizar los pods en Kubernetes usando taints y tolerations
Hasta ahora, en los artículos anteriores, no he tenido en cuenta en qué nodos se despliegan mis aplicaciones. Hoy quiero contarte que existe la posibilidad de influir sobre cómo se organizan tus pods dentro de tu clúster a través de…
Autoescalar tus aplicaciones en Kubernetes con KEDA
En los últimos artículos que he escrito sobre Kubernetes me estoy centrando en todo lo que tiene que ver con la monitorización, tanto con Prometheus como con Azure Monitor por ahora, y el autoescalado. Hoy quiero hablarte de KEDA, otra…
Ingestar las métricas de Prometheus en Azure Monitor
Si estás trabajando con AKS quizás te interese prescindir del servidor de Prometheus y utilizar en su lugar Azure Monitor, ya que la configuración que necesitas para que esto ocurra es la misma y te quitas de mantener este primero….
Autoescalar tus pods con las métricas de Prometheus
Ya te adelanté en el artículo sobre autoescalado de aplicaciones en Kubernetes que, más allá de usar la CPU o la memoria consumida, también era posible utilizar métricas personalizadas, aunque todavía está en fase beta. En este artículo quiero contarte…