Tengo que decir que cuanto más me adentro en el mundo Docker más me está gustando la experiencia. Sin embargo, he de reconocer que a veces es difícil elegir por dónde continuar contándote. Seguro que cada uno eligiríamos un camino…
Posts tagged Node.js
Cómo usar Wake On LAN desde Internet si no puedes usar Wake On WAN
En un artículo anterior te conté cómo podías arrancar tu ordenador desde la red local. Quizás, ahora que ya sabes que es posible, lo siguiente que te preguntes es: «Ok, ¿y desde Internet?». La respuesta es sí pero… a veces…
Consultas geoespaciales con DocumentDB
A día de hoy es muy importante saber qué es lo que tienes alrededor. Es por ello que la geolocalización supone un reto que muchas aplicaciones necesitan saber gestionar correctamente. Hoy te quiero contar cómo puedes realizar consultas geoespaciales con…
Usar QnAMaker y LUIS en el mismo bot
Ya te he contado varias veces en el pasado cómo usar LUIS (Language Understanding Intelligence Service) y hace no tanto QnAMaker, el servicio que te permite que tu bot sea capaz de contestar todas las preguntas frecuentes de tu empresa…
Crea aplicaciones de escritorio multiplataforma con Electron
Llevo varios días jugando con Electron, un framework creado por GitHub, que te permite crear aplicaciones de escritorio para Windows, Mac y Linux usando lo que ya conoces: HTML, JavaScript y CSS. Es posible que ya estés usando algunas aplicaciones…
MS Bot Framework: Detectar cuándo un bot ha sido añadido/eliminado de una conversación
Cuando llevas tiempo trabajando con Microsoft Bot Framework empiezan a surgir escenarios de todo tipo. Uno de ellos es que el bot sea capaz de detectar cuándo un usuario va a comenzar una conversación con él a través de algún…
Middlewares en Microsoft Bot Framework
Llevo ya tiempo contándote cómo trabajar con Microsoft Bot Framework para el desarrollo y la integración de bots en diferentes canales. Hoy quería contarte cómo hacer uso del concepto middleware en tus bots con el objetivo de reutilizar piezas de código…
Detectar errores en tu código JavaScript con JSHint y Gulp
Como ves, llevo varios días publicando tareas con Gulp para que tengas todo cubierto con el editor que prefieras, sin perder las funcionalidades que te puede dar un IDE. Hoy vengo a contarte cómo puedes integrar Gulp con JSHint y así poder detectar…
Servir y sincronizar los últimos cambios con Gulp y BrowserSync
Después de contarte qué es Gulp y cómo puede ayudarte en tu día a día, seguro que te has quedado con ganas de saber qué más puede hacer por ti. En este post quiero contarte cómo utilizar Gulp para servir…
Node.js & Windows Azure – ¿Qué es realmente Node.js? ¿Por dónde empiezo? Creando mi Web server
Antes de comenzar mi primer post del año… ¡Feliz año nuevo! 😀 Durante estas vacaciones he dedicado parte de mi tiempo a documentarme y desarrollar mis primeras apps con Node.js. Para ello he estado leyendo Hands-on Node.js de Pedro Teixeira,…