Microsoft Azure Media Services: Probando formatos de salida en Live Streaming

Cuando empezamos a trabajar con Microsoft Azure Media Services y Live Streaming es importante comprobar los distintos formatos de salida, gracias al empaquetamiento dinámico (Dynamic Packaging). Como ya se comentó en un post anterior, para recuperar el formato deseado basta con añadir una de las siguientes cadenas a la URL de publicación:

  • Smooth Streaming: formato por defecto, no es necesario especificarlo.
  • MPEG DASH: /Manifest(format=mpd-time-csf)
  • HLS V4:/Manifest(format=m3u8-aapl)
  • HLS V3:/Manifest(format=m3u8-aapl-v3)
  • HDS: /Manifest(format=f4m-f4f)

Para más información sobre Dynamic Packaging puedes leer más en el artículo de MSDN relacionado.

En este post me gustaría mencionar cuáles son los reproductores que he utilizado para comprobar el correcto funcionamiento de cada uno de los formatos. Para llevar a cabo la ingesta se puede seguir el post de introducción a Live Streaming, donde se muestra cómo configurar Flash Media Live Encoder, o usar Wirecast 6 tal y como se explica en este otro post.

Smooth Streaming

Para el ejemplo de Smooth Streaming, podemos hacer uso de Smooth Streaming Health Monitor o bien descargar SmoothStreamingPlayer.xap, en el apartado Aditional Downloads del sitio Microsoft Media Platform de Codeplex y modificar el archivo de ejemplo, con la URL del canal:

SmoothStreamingPlayer

MPEG DASH

Existe un apartado de players en Dashif.org, donde podemos utilizar la última versión del reproductor (a día de hoy es la versión 1.2.0):

Dash Player

HLS v4

La forma más fácil de comprobar HLS v4 es haciendo uso de Quicktime en Mac OS. Los pasos son muy sencillos, basta con abrir el reproductor > Command + L y agregar la URL con el formato correspondiente:

Quicktime player HLS

HLS v3

En el caso de HLS v3 se puede hacer uso de la aplicación para Windows 8 llamada 3ivx HLS Player

3ivx Media Player

También es posible realizar la prueba con JW Player, aunque es necesario tener una cuenta de tipo Premium para poder reproducir HLS. No obstante, a través de la URL http://www.jwplayer.com/partners/azure/ tenemos a nuestra disposición un reproductor el cual podemos modificar para realizar nuestras pruebas:

JWPlayer Azure streams

HDS

Para poder probar HTTP Dynamic Streaming es necesario tener una licencia de Adobe Primetime.

Cambios en el encoder: !important Reset Channel

Otro punto importante a tener en cuenta cuando estamos probando el servicio de Live Streaming es el refresco del manifiesto. Es normal que debamos hacer cambios en la configuración del encoder, añadir nuevos canales, cambiar calidades, etcétera. Para que estos cambios se vean reflejados es necesario parar el canal, refrescar el mismo y volver a iniciarlo para poder obtener la nueva versión del manifiesto. Para comprobar que los cambios se han realizado, basta con acceder directamente a la URL desde el navegador, descargar el XML del manifiesto y verificar que los cambios se ven reflejados en el mismo.

Espero que haya sido de utilidad.

Happy Testing/Streaming!