He recibido varias peticiones sobre cómo trabajar con WordPress y SQL Azure, y es por ello que me gustaría dedicar este post a mostraros una opción disponible en el marketplace de Microsoft Azure para este escenario. Por otro lado, podemos hacer uso también de Azure Storage para el almacenamiento del contenido media, el cual suele tener un peso importante en blogs con mucha información.
Brandoo WordPress
Existe un proyecto llamado Brandoo WordPress que nos permite trabajar con SQL Azure y MariaDB. Desde la galeria de Azure Websites tenemos disponible este proyecto, seleccionando New > Compute > Website > From Gallery > Brandoo WordPress (MS SQL or Azure SQL):
Si seguimos el asistente, podremos elegir o crear una base de datos en SQL Azure:
Una vez finalizado el asistente, tendremos listo WordPress utilizando SQL Azure como base de datos, en lugar de MySQL.
Actualización de WordPress
Cuando accedemos por primera vez al nuevo sitio, podemos comprobar que no está utilizando la última versión del CMS (A día de hoy 4.0.1). La versión del proyecto que está en el marketplace no tiene la última versión, aunque podemos solucinarlo fácilmente desde el propio Dashboard:
Azure Storage para el almacenamiento de media
Por último, me gustaría aprovechar el post para añadir Azure Storage para el almacenamiento del contenido media. Sé de primera mano la gran cantidad de imágenes, vídeos, archivos, etcétera que se pueden llegar a almacenar en un CMS y, es por ello, que sería más que acertado alojar este tipo de contenido en un lugar ajeno al sitio web, mejorando de esta forma el rendimiento del sitio. Para ello, basta con buscar el plugin Windows Azure Storage for WordPress en Plugins > Add New.
Una vez instalado, aparecerá una nueva sección en el apartado Settings de WordPress llamada Windows Azure:
Si no tenemos una cuenta de Azure Storage podemos crearla a través de New > Data Services > Storage. En la nueva sección, debemos incluir el nombre de la cuenta y la primary access key para poder realizar la conexión. Por otro lado, será necesario crear un contenedor (en este ejemplo lo he llamado media) para poder alojar el contenido:
Es muy importante seleccionar la opción Use Windows Azure Storage for default upload antes de guardar los cambios, ya que de lo contrario no será el destino por defecto cuando subamos nuevos elementos:
A partir de este momento, si modificamos el post de la plantilla y añadimos, por ejemplo, una nueva imagen podemos comprobar que Azure Storage es el lugar de almacenamiento por defecto:
Espero que sea de utilidad.
¡Saludos!