Integrar Microsoft Bot Framework con Telegram

Cuando trabajas con Microsoft Bot Framework no sólo debes pensar que se trata de un bot en un chat web, sino que también es posible integrar estos con diferentes plataformas.

Microsoft Bot Framework - Channels
Microsoft Bot Framework – Channels

Como puedes ver, hay varios servicios de terceros que puedes utilizar como canal de interacción con tu bot, ya que disponen de un sistema de bots interno con el que podemos hacer compatible el nuestro. Para que veas un ejemplo, voy a enseñarte lo sencillo que es integrarse con Telegram.

Haz clic en el enlace Add del servicio en la lista que se muestra en las propiedades de tu bot.

Microsoft Bot Framework - Channels - Add Telegram
Microsoft Bot Framework – Channels – Add Telegram

Te redirigirá a un nuevo sitio donde te indica los pasos que debes seguir para crear un bot en Telegram, conseguir el token y asociarlo con el tuyo.

Microsoft Bot Framework - Configure Telegram
Microsoft Bot Framework – Configure Telegram

Puedes desplegar cada uno de los pasos que aparecen e ir completando lo necesario para conseguir la integración. Si ya dispones de cuenta de Telegram tienes que hablar con BotFather para pedirle un nuevo bot a través del comando /newbot

Telegram - BotFather - New bot - Token
Telegram – BotFather – New bot – Token

Es bastante sencillo, lanzas el comando /newbot, eliges un nombre y el nombre de usuario y BotFather se encargará de crear el bot y facilitarte el token que necesitas para conectarte con el mismo. Una vez hecho esto, copia el token y pégalo en el último apartado del asistente de Microsoft Bot Framework.

MS Bot Framework - Configure Telegram - Token
MS Bot Framework – Configure Telegram – Token

Ahora ya puedes comprobar que puedes hablar con tu bot desde Telegram. Busca a tu bot por el username que elegiste (en mi caso returngis_bot) y prueba a conversar con él como hacías en el articulo anterior.

Testing your bot on Telegram
Testing your bot on Telegram

¡Saludos!