¡Vente al Bootcamp DevOps de Lemoncode!

En los últimos artículos que he compartido contigo te habrás dado cuenta de que, en la mayoría de ellos, hago mención con especial cariño al Bootcamp DevOps que organiza Lemoncode. Hoy quiero compartir contigo el detalle de este ¡por si te animas! 🙂

¿Por qué necesito este bootcamp?

Lo primero que es importante recalcar es que este bootcamp está pensado para dar una visión global del mundo DevOps, comenzado los temarios desde la base y profundizando en los aspectos más importantes que se utilizan en la actualidad. Después del éxito de la primera edición, Santiago Camargo, Eduard Tomás, Sergio Ramirez, Jaime Salas y una servidora volvemos a la carga para cubrir lo siguiente:

  1. Obtener una visión general de la cultura DevOps.
  2. Crear una base sólida del funcionamiento de Linux a través de línea de comandos.
  3. Base sólida en la generación de aplicaciones a través de contenedores, que es el estándar de facto en la industria. ¡Esta parte la imparto yo! 👩🏼‍💻
  4. Base sólida en la orquestación de contenedores utilizando Kubernetes, también estándar de facto en la industria.
  5. Obtener conocimientos fundacionales en CI/CD a través de las principales herramientas del mercado: GitLab, Jenkins, GitHub Actions (por aquí también yo 🙋🏼‍♀️)
  6. Iniciación en otras áreas relacionadas en el mundo DevOps: Instrumentación, infraestructura como código, principales proveedores cloud, Azure (también yo 🙋🏼‍♀️) y AWS. 

Puedes encontrar el temario completo aquí.

¿Cuándo empieza?

¡Pues ya mismo! Comienza el 20 de Septiembre y tendrá una duración de 4 meses, con un total de 81 horas, entre clases y tutorías. Este puede seguirse tanto en directo como en la modalidad continua que ofrece Lemoncode, si no te cuadran las fechas o los horarios.

¿Y cuánto cuesta?

El coste son 1890€ pero puedes pagarlo en tres plazos sin coste adicional. Además si estás desemplead@ te puedes beneficiar de un descuento en la matrícula.

¿Te vienes? { 🍋 }