En muchos ejemplos y librerías he visto cómo es posible suscribirse a los diferentes eventos que nos ofrecen plataformas como GitHub, Stripe, Azure DevOps, etc a través de lo que se conoce como WebHook (gancho web). Sin embargo hay ocasiones…
Artículos etiquetados comoNode.js
Crear una API con GraphQL
Antes de mis vacaciones escribí un artículo sobre qué es GraphQL y por qué debería importarte. Hoy quiero crear una API con GraphQL contigo paso a paso. Existen diferentes frameworks que nos pueden ayudar, como por ejemplo: Relay, GraphCool, Apollo,…
Reinicia tus aplicaciones Node.js automáticamente con Nodemon
Cuando estás desarrollando lo normal es hacer miles de cambios en tu código en muy poco tiempo. Para poder ver esos cambios, es necesario reiniciar tu aplicación cada vez que la modifiques. Esto resulta bastante molesto durante el desarrollo. En…
Utilizar ECMAScript 6 en tu backend con Babel
Con todas las novedades que ECMAScript 6 trajo consigo es normal que quieras aprovechar todas ellas también en tu backend. Seguramente la primera vez te pille por sorpresa, cuando intentes utilizar todo aquello que aprendiste con un código como el…
Desplegar una aplicación con Next.js en Azure App Service a través de Azure DevOps
Este artículo es el resultado de una configuración que he estado haciendo para desplegar una aplicación que utiliza el framework Next.js en Azure App Service, utilizando Azure DevOps. Aquí te cuento cómo son mis pipelines de Build y de Release….
Microsoft Graph: Una API para dominarlas a todas
Según ha ido creciendo la familia Microsoft el número de APIs que la acompañan también. Como en cualquier otra compañía, es cierto que cada producto tiene su propio equipo detrás, lo cual hace también que las convenciones y formas de…
Ejecutar aplicaciones multi-contenedor con docker-compose
Tengo que decir que cuanto más me adentro en el mundo Docker más me está gustando la experiencia. Sin embargo, he de reconocer que a veces es difícil elegir por dónde continuar contándote. Seguro que cada uno eligiríamos un camino…
Cómo usar Wake On LAN desde Internet si no puedes usar Wake On WAN
En un artículo anterior te conté cómo podías arrancar tu ordenador desde la red local. Quizás, ahora que ya sabes que es posible, lo siguiente que te preguntes es: «Ok, ¿y desde Internet?». La respuesta es sí pero… a veces…
Consultas geoespaciales con DocumentDB
A día de hoy es muy importante saber qué es lo que tienes alrededor. Es por ello que la geolocalización supone un reto que muchas aplicaciones necesitan saber gestionar correctamente. Hoy te quiero contar cómo puedes realizar consultas geoespaciales con…
Usar QnAMaker y LUIS en el mismo bot
Ya te he contado varias veces en el pasado cómo usar LUIS (Language Understanding Intelligence Service) y hace no tanto QnAMaker, el servicio que te permite que tu bot sea capaz de contestar todas las preguntas frecuentes de tu empresa…
Crea aplicaciones de escritorio multiplataforma con Electron
Llevo varios días jugando con Electron, un framework creado por GitHub, que te permite crear aplicaciones de escritorio para Windows, Mac y Linux usando lo que ya conoces: HTML, JavaScript y CSS. Es posible que ya estés usando algunas aplicaciones…
MS Bot Framework: Detectar cuándo un bot ha sido añadido/eliminado de una conversación
Cuando llevas tiempo trabajando con Microsoft Bot Framework empiezan a surgir escenarios de todo tipo. Uno de ellos es que el bot sea capaz de detectar cuándo un usuario va a comenzar una conversación con él a través de algún…