Hace unas semanas estuve hablando sobre cómo utilizar log4net en un entorno PaaS en Microsoft Azure. No obstante es importante saber que existen diferentes logs que podemos capturar dentro de la plataforma, tanto en Cloud Services como en Web sites.
Logs en Cloud Services
Cuando trabajamos con Cloud Services (Web roles y Worker roles) la configuración está incluída en el paquete de subida a la plataforma. Hace algún tiempo atrás la forma de configurar las opciones de diagnóstico era únicamente a través de código, como se puede ver en este post. En las últimas versiones del SDK, disponemos de un apartado dentro de la configuración del rol donde se nos permite indicar qué tipo de información queremos almancenar: sólo errores, toda la información o crear una configuración personalizada:
Si utilizamos Custom plan podremos afinar más el tipo de logs que queremos recuperar de cada instancia:
En el siguiente enlace podemos revisar a qué corresponde cada tipo de log: Diagnostics Data Sources. Por otro lado, dependiendo del tipo, podremos ver la información recolectada en un formato u otro (Table o Blob), como se detalla en Store and View Diagnostic Data in Windows Azure Storage.
Toda la información que se defina en este apartado, quedará registrada en el archivo XML diagnostics.wadcfg.
Logs en Web sites
En el caso de los Web sites también es posible recolectar información, aunque no de una manera tan exhaustiva como en los Cloud Services. La configuración se realiza desde el portal de Microsoft Azure, en el apartado CONFIGURE del Web site, utilizando las secciones application diagnostics y site diagnostics.
En la primera de ellas podemos configurar el registro de lo anteriormente visto en Cloud Services como Application Logs, donde básicamente capturamos la información que hayamos trazado dentro de la aplicación con Trace.TraceInformation, Trace.TraceWarning, etcétera.
Como se puede apreciar en la imagen anterior, en el caso de los Web sites es posible decidir dónde queremos almancenar la información: en Microsoft Azure Storage (Table o Blob) o directamente en el File system, donde accederemos a través de FTP al archivo generado.
La parte de site diagnostics está más relacionada con el servidor web. Podemos registrar todas las peticiones HTTP, donde se utiliza el formato W3C extended log file, mensajes de error del sitio y trazas de las peticiones fallidas.
¡Saludos!