¿Sabías que es posible instalar cURL en Windows? Esta herramienta open source, que permite la comunicación a través de diferentes protocolos desde la línea de comandos, ha sido (y es) muy utilizada sobre todo en scripts y en lenguajes de programación, sobre todo PHP, en diferentes entornos y dispositivos. Si bien es muy conocida en entornos Linux y Mac OS X, también es posible hacer uso de ella desde Windows.

Para instalarla tienes dos opciones: haces uso de Chocolatey, el gestor de paquetes para Windows, (choco install curl) o bien desde la página oficial, utilizando el asistente, que quizás te resulte más cómodo.
Si no la conocías, te recomiendo que eches un vistazo al manual que hay en el sitio oficial (muy retro, ¿verdad?), donde se muestra todo lo que serías capaz de hacer con esta pequeña herramienta. Aquí te dejo algunos de los ejemplos más comunes:
Peticiones utilizando los diferentes HTTP Verbs
curl --request GET http://domain.com/foo/path
curl --request POST -u "user:pass" -d "name=gisela&lastname=torres" http://domain.com/api/user
Descargar un archivo
curl -O www.domain.com/file.txt
Si por ejemplo estás realizando una descarga de un archivo con el comando anterior y este es demasiado grande y se produce un corte es posible usar -C – para continuar la descarga por donde se quedó:
curl -C - -O www.domain.com/file.txt
Descargar múltiples archivos
curl -O www.domain1.com/file1.txt -O www.domain2.com/file2.txt
Pasar autenticación básica en una petición con cURL
curl -u username:password www.domain.com
Descargar archivos de un servidor FTP
curl -u ftpuser:ftppass -O ftp://ftp_server/stuff/file.txt
Enviar un email utilizando el protocolo SMTP
curl --mail-from me@returngis.net --mail-rcpt you@returngis.net smtp://smtpserver.com
¡Saludos!