Remote Desktop Connection Manager: administrando conexiones remotas

Hace unos días estuve en el evento interno anual que Microsoft proporciona a sus empleados, con el objetivo de formarse y conocer más detalles sobre los productos y servicios. En una de las sesiones vi cómo uno de los ponentes utilizaba Remote Desktop Connection Manager y, quizás como yo, no conocías la existencia de esta magnífica herramienta. Como su propio nombre indica, se utiliza para la administración de conexiones remotas a múltiples máquinas virtuales. Puedes descargar la herramienta desde este enlace.

Remote Desktop Connection Manager 2.7
Remote Desktop Connection Manager 2.7

Una vez instalado, lo primero que debes crear es un grupo a través de File > New… elegir un nombre y la ubicación del archivo. Aparecerá un nuevo icono en la parte izquierda que podrás seleccionar y agregar tus máquinas virtuales.

RDCM - New group - Add server
RDCM – New group – Add server

En mi caso, quiero utilizar esta herramienta para todas las máquinas que tengo hospedadas en Microsoft Azure, por lo que necesito entrar al portal y descargar el archivo .rdp de aquellas que quiera incluír dentro del grupo Dev. Con el botón derecho hago clic sobre la opción Edit para obtener la información que necesito para conectar: la dirección y el puerto de la máquina.

rdp machine name
rdp machine name

y a través de la opción Add Server de RDCM copio la información en el apartado Server Name de la pestaña Server Settings.

RDCM - Server Settings - Server Name
RDCM – Server Settings – Server Name

Se pueden modificar muchos aspectos por cada una de las máquinas, navegando por las diferentes pestañas. Para mantener simple este artículo de introducción, únicamente modificaré el nombre del servidor para poder conectarme. Una vez añadido, aparecerá con una marca roja en el lado izquierdo, debajo del grupo Dev. Para conectarte basta con hacer doble clic sobre el icono de la máquina, introducir las credenciales, en el caso de que las que herede del grupo no sean las correctas, y se realizará la conexión. En el lado izquierdo se visualizará el escritorio de la máquina.

RDCM with a new server
RDCM with a new server

Por cada máquina que quieras agregar deberás seguir este procedimiento, al menos una vez. Lo interesante además de esta herramienta es que dichos grupos pueden ser portados a otros equipos. Por ejemplo, si tuviéramos un par de máquinas agregadas al grupo Dev.

RDCM - Dev group - Machines
RDCM – Dev group – Machines

Si abrimos el archivo Dev.rdg con el Notepad, veremos que se trata de un XML con todas las máquinas agregadas al grupo:

<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<RDCMan programVersion="2.7" schemaVersion="3">
  <file>
    <credentialsProfiles />
    <properties>
      <expanded>True</expanded>
      <name>Dev</name>
    </properties>
    <server>
      <properties>
        <displayName>sqlserver-1zk40b13.cloudapp.net</displayName>
        <name>sqlserver-1zk40b13.cloudapp.net:49941</name>
      </properties>
    </server>
    <server>
      <properties>
        <displayName>vmserver-golt3267.cloudapp.net</displayName>
        <name>vmserver-golt3267.cloudapp.net:49419</name>
      </properties>
    </server>
  </file>
  <connected />
  <favorites />
  <recentlyUsed />
</RDCMan>

Este archivo podrá ser usado en otra instalación de Remote Desktop Connection Manager y llevar tus máquinas contigo allá donde estés.

¡Saludos!