Usa Paw para probar APIs ¡y genera el código automáticamente!

Hace unas semanas te conté cómo es posible conectarse a la API de Twitter utilizando Postman, uno de los clientes para APIs que suelo utilizar, y ahorrarte el desarrollo de una aplicación de ejemplo. Si usas Mac, otro de los clientes que puede ayudarte a comprender las APIs de terceros es Paw, el cual tiene una funcionalidad que me parece súper interesante: la generación de código de forma automática para tus llamadas.

Para este ejemplo he vuelto a utilizar la API de Twitter. Puedes seguir los mismos pasos que diste con Postman o incluso puedes importar la llamada desde este, instalando la extensión que existe para este fin. Si quieres comenzar desde cero sólo tienes que añadir la URL  que quieres invocar, en este ejemplo recuperaré los mensajes de mi timeline (https://api.twitter.com/1.1/statuses/user_timeline.json), y añadir los tokens que generaste para tu app de Twitter desde la pestaña OptionsSet OAuth 1.

Paw - Twitter - Options - Set OAuth 1
Paw – Twitter – Options – Set OAuth 1

Una vez configurado Paw y comprobado que la llamada funciona correctamente, podrás ver en la parte inferior el código necesario para invocar esta misma llamada desde diferentes lenguajes:

Paw - Twitter - cURL
Paw – Twitter – cURL

En la imagen anterior puedes ver cuál sería el código para lanzar esta petición desde cURL, el cual si lo tienes instalado puedes probarlo directamente desde el propio terminal de Mac OS X. Además, seleccionando la pestaña donde se indica el lenguaje podrás ver todos los que tienes instalados e incluso buscar nuevos.

Paw - Code generators
Paw – Code generators

También puedes ver todos los generadores de código disponibles a través de la web de Paw.

¡Saludos!